Compromiso con los que menos tienen

La Universidad Iberoamericana Ciudad de México se complace en anunciar a los exalumnos ganadores del Premio IBERO Compromiso Social 2014.

Los ganadores 2014 de los tres primeros lugares fueron:

Primer Lugar
Adriana de la Peza Vignau
Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos

Premio en efectivo de 300 mil pesos, escultura de reconocimiento y diploma.

Ha trabajado en comunidades indígenas de la Tarahumara, así como en Oaxaca y Chiapas impulsando y dirigiendo proyectos en nutrición infantil, seguridad hídrica y alimentaria, finanzas rurales, educación y equidad para el desarrollo. Cuenta con más de diez años de experiencia en el campo del desarrollo social, participando en el diseño, aplicación y evaluación de proyectos en zonas urbanas y rurales de México con grado de media y muy alta marginación y pobreza. Mediante los proyectos en los que participa, se han beneficiado más de ocho mil pobladores de la Tarahumara y más de 2,500 mujeres en 27 municipios de Oaxaca y seis Chiapas.

Segundo Lugar
Dulce María Martínez de la Rosa
Maestría en Antropología Social

Premio en efectivo de 200 mil pesos y diploma.

Se inicia en 2004 como capacitadora en diseño artesanal con mujeres indígenas en México y Ecuador. En 2007 crea la organización Fábrica Social AC y en 2009 establece la comercializadora de la misma fundación para apoyar a las artesanas en la venta de sus productos. Con sus fundaciones se ha incrementado el ingreso de las artesanas en más de 500%. Trabaja en cinco estados: - Oaxaca, Yucatán, Hidalgo, Chiapas y Guerrero – y ofrece consultoría a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para el diagnóstico y capacitación integral y participativa para grupos de mujeres artesanas textiles para la consolidación de empresas sociales viables y generadoras de empleo local digno.

Tercer Lugar
Gustavo Adolfo Alanís Ortega
Licenciatura en Psicología

Premio en efectivo de 100 mil pesos y diploma.

Tiene más de 20 años dirigiendo la asociación civil sin fines de lucro Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cenda), que promueve desde 1993 el derecho a un medio ambiente sano y la protección ambiental. Está a favor del desarrollo, crecimiento, inversión y la creación de empleos dando cumplimiento efectivo a la legislación y las políticas públicas ambientales.
Que ne

Primer lugar

Adriana de la Peza Vignau

Segundo Lugar

Dulce M. Martínez de la Rosa

Tercer Lugar

Gustavo A. Alanís O.